Pasar al contenido principal

Evaluación Rápida de Evidencia sobre Riesgos de Protección de población migrante en Suramérica

2023, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Evaluación Rápida de Evidencia sobre Riesgos de Protección de población migrante en Suramérica
Tipo
Manual
País
Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, Venezuela (República Bolivariana de)
Región
América del Sur
Organización
Organización Internacional para las Migraciones
Año
2023

La Evaluación Rápida de Evidencia Sobre Riesgos de Protección de Población Migrante en Suramérica analiza las posibles vulneraciones de derechos a las que pueden verse expuestas las personas migrantes en la región, destacando los factores que inciden en la probabilidad de ser víctimas de actos de violencia como la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, la explotación laboral, la violencia basada en género, etc.

El estudio combina la revisión bibliográfica de literatura especializada con la sistematización y análisis de una encuesta realizada a más de 70 profesionales que prestan servicios de atención directa a migrantes en las 5 fronteras con mayor volumen de tránsito migratorio, detallando los factores individuales, familiares, comunitarios y estructurales que inciden en que se produzcan situaciones de violencia, abuso y explotación, tomando como base el Modelo de Determinante de Vulnerabilidad (DVM) de la Organización Internacional para las Migraciones.

El análisis evidencia como las personas migrantes, especialmente mujeres, niños, niñas, personas con discapacidad, minorías étnicas y miembros de la comunidad LGTBIQ+ pueden verse afectadas por la violencia, pero también destaca como cuando las personas migrantes, los Estados, la sociedad civil y las comunidades se encuentran organizadas y articuladas a través de políticas de protección eficientes, se pueden evitar estas situaciones, generando procesos migratorios ordenados y seguros.