Pasar al contenido principal

Asistencia para la reintegración: Buenas prácticas y prácticas prometedoras e innovadoras. Dos nuevas fichas de prácticas sobre la asistencia para la reintegración previa a la partida, elaboradas por el Centro de Gestión del Conocimiento.

Asistencia para la reintegración: Buenas prácticas y prácticas prometedoras e innovadoras. Dos nuevas fichas de prácticas sobre la asistencia para la reintegración previa a la partida, elaboradas por el Centro de Gestión del Conocimiento.
Llegada a la oficina de la OIM en Guinea de una caja enviada desde los Países Bajos para una migrante que ha retornado © OIM

El Centro de Gestión del Conocimiento publica hoy dos nuevas fichas sobre la asistencia para la reintegración previa a la partida como parte de su serie “Reintegration Assistance: Good, Promising and Innovative Practices” (Asistencia para la reintegración: buenas prácticas y prácticas prometedoras e innovadoras).

Las nuevas fichas de prácticas están centradas en la asistencia para la reintegración previa a la partida.

Facilitar la continuidad de las etapas de la asistencia para la reintegración, desde la asistencia previa a la partida a las etapas posteriores a la llegada, ha sido desde hace tiempo considerada una buena práctica en los programas de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración, ya que el proceso de reintegración comienza ya antes del retorno. En el Módulo 1 del Manual sobre Reintegración de la OIM (“Un enfoque integrado de la reintegración” se hace hincapié en que  “[s]iempre que sea posible, los migrantes […] deben recibir ayuda para preparar el proceso de reintegración antes de la partida. Esta preparación puede abarcar la realización de evaluaciones individuales y la prestación de asesoramiento inicial sobre la reintegración en el país de acogida, así como la previsión de derivaciones o asociaciones en el país de origen.”

Las dos fichas exponen prácticas de asistencia para la reintegración previa a la partida en los Países Bajos y en Marruecos, y están disponibles en el repositorio de la Plataforma.

En los Países Bajos, la OIM y la Fundación WereldWijd se han asociado en el proyecto WorldTools para suministrar a los migrantes que regresan herramientas y equipos útiles para su reintegración en sus países de origen y asistirles en la expedición de estos bienes, libre de cargo para los migrantes.

En Marruecos, la OIM ejecuta el proyecto FORAS, que suministra a los migrantes que desean retornar a ciertos países de origen información actualizada sobre las oportunidades y desafíos que se plantean en el proceso de reintegración en esos países, así como también, antes de su partida, diversos cursos de capacitación que aborden los aspectos económicos, sociales y psicosociales de la reintegración.

Esta serie de fichas aspira a destacar prácticas de reintegración eficaces o prometedoras, además de suministrar detalles operativos y recomendaciones que permitan a los especialistas en reintegración ampliar sus conocimientos sobre estas actividades, comprender cómo se llevan a cabo y estimar si son potencialmente replicables o adaptables a sus contextos respectivos.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para compartir buenas prácticas y prácticas prometedoras en materia de asistencia para la reintegración. La información y las pruebas recogidas en tales prácticas se elaboran en breves fichas informativas (Knowledge Bites) para facilitar su difusión entre los especialistas en reintegración.

Para descargar el formulario, haga clic en el botón abajo.

Le invitamos a compartir su experiencia con nosotros: muchos especialistas en todo el mundo sacarán provecho de ella.