La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), fundada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y opera en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales.
Cuenta con 175 Estados Miembros, otros ocho Estados en condición de observadores y oficinas en más de 100 países. La OIM está dedicada a promover una migración humana y ordenada en beneficio de todos, ofreciendo servicios y asesoramiento tanto a los gobiernos como a los migrantes.
La labor de la OIM consiste en velar por una gestión ordenada y humana de la migración, promover la cooperación internacional en cuestiones migratorias, ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios, y ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o de personas desarraigadas. La Constitución de la OIM reconoce explícitamente el vínculo entre la migración y el desarrollo económico, social y cultural, así como el derecho a la libertad de movimiento de las personas.
La OIM trabaja en cuatro esferas amplias de gestión de la migración:
- Migración y desarrollo
- Migración facilitada
- Reglamentación de la migración
- Migración forzada.
Entre las actividades de la OIM vinculadas a estas esferas cabe señalar la promoción del derecho internacional sobre migración, el debate y la orientación para la formulación de políticas, la protección de los derechos de los migrantes, la migración y la salud y la dimensión de género en la migración.